
La bailarina más importante y prestigiosa del tango argentino llega a Tandil con un espectáculo vibrante, ágil y emocionante. Mora Godoy, reconocida en todo el mundo por su talento y trayectoria, presentará La Máquina Tanguera el sábado 5 de julio a las 21:00 en el Teatro del Fuerte.
Las entradas numeradas pueden adquirirse en Plus Color (Rodríguez y San Martín) y online a través del (Con mercado pago y todas las tarjetas) siguiente link: Produccioneseg.com.ar – También pueden comprarse con tarjeta Elebar en 3 cuotas sin interés y 25% de descuento
Dos décadas de triunfos con el Tango reunidas en un espectáculo descollante,ágil,dinámico, vibrante…
Pensado para todas las edades,sin fronteras generacionales. Ideado para conmover,enternecer,emocionar.
Compaginado con las brillantes figuras y vertiginosas estampas de las escenas tangueras más ovacionadas por los públicos de la Argentina y de todos los países del mundo que han visto las obras ideadas, coreografiadas y bailadas por Mora Godoy.
Una Compañía de Tango que ha reunido a las y los principales bailarines del género y a músicos destacados en decenas de actuaciones en las ciudades más exigentes en el campo artístico.
Sutileza, destreza y maestría en perfecta armonía. Pero no sólo hay danza y música, también hay una breve historia que acompaña de modo sincronizado imágenes de video desde el comienzo de la carrera clásica de Mora en el Teatro Colón de Buenos Aires, su encuentro y aprendizaje con los notables del tango y sus viajes por el exterior.
Mora Godoy es reconocida por la crítica de múltiples medios nacionales e internacionales como la prestigiosa bailarina del Tango Argentino, representativa del país en esta rama artística.
El Tango, que abre las puertas culturales del país, es para ella la muestra más genuina de un arte propio y original.
Mora ha logrado una comunión única con los espectadores de cualquier edad que la siguen.
https://www.instagram.com/produccionesegtandil/reel/DLDf8pGKQay
MORA GODOY
- ELLA REPRESENTA LO MEJOR DEL TANGO BAILADO
- ES LA INTERPRETACIÓN DEL TANGO QUE SE EXPANDE EN EL MUNDO
- UNA ARTISTA QUE HA PROYECTADO EL TANGO COMO SÍMBOLO INDISCUTIDO DE LA CULTURA ARGENTINA
- UNA EMBAJADORA CULTURAL QUE NOS REPRESENTA EN TODO EL MUNDO
- HA LLEVADO EL TANGO A LO MAS ALTO, BATIENDO EL RECORD GUINNES DE BAILE EN ALTURA
MORA GODOY Es la más importante y prestigiosa bailarina del tango Argentino.
Egresó como Bailarina Clásica del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.
Creadora del multipremiado musical Tanguera y de Chantecler Tango.
Bailó con el presidente de los Estados Unidos Barack Obama en su visita a nuestro país, en exclusiva para los Rolling Stones y con la orquesta del maestro Daniel Barenboim desde la Argentina hacia el mundo.
Por su trayectoria artística fue elegida Miembro de la Academia Nacional del Tango Y Es Personalidad destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
Desde eL 2002 recorre el mundo con su propia compañía.
El tango tradicional, el vanguardismo, la experimentación constante y la sensualidad convertida en danza.
Ella expresa con su cuerpo el arte de una danza que ya es universal.
Mora Godoy ha transformado su nombre en un sinónimo de la expresión “tango ballet”. Su trayectoria marca un antes y un después en la forma de bailar el tango y eso es ampliamente reconocido tanto en la Argentina como en el exterior.
Su formación clásica, su amor por el tango y su sensualidad son las claves con las cuales consiguió que los espectadores cayeran rendidos a sus pies.
Datos de su carrera
Egresó como Bailarina Clásica del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires.
Creó el multipremiado musical Tanguera
Bailó en exclusiva para los Rolling Stones
Bailó con la orquesta del maestro Daniel Barenboim en transmisión directa desde la Argentina hacia el exterior
Fue elegida Miembro de la Academia Nacional de Tango por su trayectoria artística
Recorre con obras que genera su propia compañía
Teatros y festivales rubrican su notoriedad
Mora Godoy consolidó un original estilo de tango contemporáneo argentino. Egresó como Bailarina Clásica de Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires, donde hizo sus primeros pasos profesionales. Cursó en Rusia técnicas de perfeccionamiento de ballet clásico.
Entre 1990 y 1992 integró el Modern Jazz Ballet como bailarina solista. En ese período comenzó a estudiar y practicar tango.
En 1993 ingresó como bailarina solista en la Compañía Tango x 2 y en 1998, junto a Miguel Angel Zotto, protagonizó Perfumes de tango y Una noche de tango, espectáculos con los que recorrió gran parte de Europa, Asia y América en sucesivas temporadas que obtuvieron amplia repercusión de público y de crítica.
En 1997 fue invitada por la Universidad de Stanford para dictar seminarios de tango. Ese año montó como coreógrafa, primera bailarina y directora el espectáculo Tango Fatal, estrenado en San Francisco (USA).
En 1999 fue coreógrafa y primera bailarina de la obra Los Creadores, estrenada en Madrid.
En 2000 participó como bailarina y docente del First Annual International Tango Festival de Londres.
En 2001, como protagonista y directora coreográfica, estrenó el musical Tanguera en el teatro Nacional de Buenos Aires. Tanguera se convirtióenun éxito resonante, y ganó el premio Clarín 2002 a la Mejor Obra Musical. También en 2002 obtuvo los cinco principales galardones otorgados por la Asociación de Cronistas del Espectáculo (ACE). Uno de ellos a la Mejor Coreografía.
Tanguera se repuso en la Argentina durante las temporadas 2002, 2004, 2006 y 2007.
Se estrenó en Madrid y en China en 2003. El espectáculo fue elegido por la crítica de Shangai como el Mejor Musical del Año .El show se presentó en México (2004 y 2005), en Chile (2002, 2004 y 2005), en Alemania (2006 y 2007), en Rusia (2007), en Francia, Alemania, Suiza y España (2008).
Mora fue nombrada madrina del V Festival de Tango de Buenos Aires 2003.
En 2004 Mora Godoy Tango Company recorrióFinlandia, Alemania, China, Brasil y Chile con su espectáculo Tango Emoción. Ese año Mora diseñó Tango Vertiginoso para Maximiliano Guerra, estrenado en el Teatro Opera de Buenos Aires. Ambos bailarines protagonizaron los temas .
Con Mora Godoy Tango Company obtuvo un éxito resonante durante las giras de 2005 por Venezuela, Italia, Rusia y distintas ciudades de la Argentina. En 2005 también bailó como invitada especial, en el programa que Adriano Celentano conduce para la RAI, e hizo la coreografía de apertura para el programa de Susana Giménez en Telefé.
Actuó en exclusiva para los Rolling Stonescuando el grupo visitó el país en febrero de 2006. Fue en carácter de mejor representante del tango-danza.
Ese año Mora estrenó Tangorama, espectáculo en Puerto Madero de Buenos Aires. La contó como primera bailarina, coreógrafa y directora en las temporadas 2006 y 2007.
Dirigió y coreografió en el Teatro Argentino de la Plata TangoManon basada en la famosa pieza de ballet, logrando una perfecta mezcla entre ballet clásico y tango.
Con Tangodisea, Mora Godoy Tango Company cerró el Mundial de Tango 2006 y visitó ciudades de la Argentina, Uruguay y Rusia (2006 y 2007)
El 31 de diciembre del 2006 bailó con la orquesta del maestro Daniel Barenboim en el Obelisco de Buenos Aires. Gala especial que se transmitió en vivo y en directo al mundo.
Premios
ACE (Asociación Cronistas del Espectáculo) a la Mejor Coreografía por el musical Tanguera (2002) y Chantecler Tango (2012)
Clarín a la Mejor Obra Musical (Tanguera 2002)
Mejor Musical del año, Shanghai, China (Tanguera 2003).
Magazine Personalidad del año (Rosario 2003).
Premio a la Trayectoria Artística, UNESCO (2008).
La Academia Nacional del Tango la nombró miembro de la generación intermedia(2008).
ACE (Asociación Cronistas del Espectáculo) a la Mejor Coreografía por el musical Chantecler tango(2012)